La psicoterapia con niños

La infancia es una etapa que en fotos de anuncios publicitarios es muy bonita, pero que en la realidad es muy diferente. Es cierto, que la infancia es un periodo que desde la mirada adulta podemos recordarla con nostalgia y desfigurarla con el paso del tiempo; además, se suele ver como una etapa fácil, sencilla y sin preocupaciones. Y en ocasiones es así, pero en otras muchas, puede resultar una etapa muy difícil de gestionar tanto para los padres como para los hijos y esto sin que pase nada excepcional, como pudiera ser la muerte de un ser querido, la enfermedad de unos de los papás, divorcio, cambio de domicilio o de cole, buylling, etc.

Para la terapia con menores, es muy importante la implicación de los padres, ¡la de los dos!, ya que los pequeños al ver coherencia y unicidad, pueden relajarse y confiar en que su proceso va por buen camino. En ocasiones, soy consciente de que esto es muy complicado porque las familias tienen problemas de distinta índole, como falta de comunicación, pero es muy importante para los hijos que se llegue a acuerdos entre los adultos.

En la terapia con niños, empleo: el juego simbólico, cartas, dibujos, música, etc. para facilitar la expresión del conflicto o su dificultad, de manera que les resulte más fácil poder expresarse sin sentirse tan expuestos.

También utilizo la herramienta de EMDR, ya que ayuda a agilizar y facilita su propia sensación de bienestar, contribuyendo a conseguir los objetivos que se establecen en la sesión de devolución.

 

Terapia con niños

MOTIVOS FRECUENTES DE CONSULTA: 

Dudas sobre el apego que tiene mi hijo.

Pesadillas.

Dolores inespecíficos sin diagnóstico médico claro.

Rabietas.

Ansiedad cuando se produce la separación de la mamá.

Dificultad para relacionarse con sus iguales y jugar.

Muerte de un familiar o de un ser querido.

Separación de los papás.

¿Tienes alguna pregunta?

Ir al contenido
Rosa Navarro logo gris
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.